Entradas

La legislación laboral en el franquismo.

Imagen
No es verdad como se dice en algunos sitios que la jornada laboral durante la II República fuera de 40 horas y que en la primera etapa del franquismo fuera de 60 ó 65 horas semanales  (1) . En ambos casos la jornada laboral habitual era de 48 horas semanales. En 1919 España fue uno de los primeros países en el siglo XX en limitar la jornada a 8 horas diarias (2) y lo recogió la República (3), pero en esa época lo común es que el sábado fuera un día laborable. La Ley de jornada máxima de 1931 (3) tiene referencias de que la semana laboral habitual es de 48 horas; "Artículo 10. El trabajo de los operarios cuya acción pone en marcha o cierra el de los demás, siempre que por la desemejanza de su labor no haya posibilidad de que el servicio se haga turnando con otros operarios dentro de las cuarenta y ocho horas semanales...." "Artículo 49. ... los organismos paritarios podrán acordar sobre la base de cuarenta y ocho horas semanales el trabajo en horas extraordinarias, hasta ...