Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

La situación de la mujer en el franquismo (2). Reformas del Código civil.

Imagen
España 1975, Año Internacional de la Mujer (1) En el franquismo hubo varías reformas del Código civil, las importantes sobre el tema de la mujer fueron las de la Ley de 24 de abril de 1958 y la Ley de 2 de mayo de 1975; "I. Una de las corrientes de opinión fuertemente sentidas en nuestros días en el ámbito del derecho privado, reflejo de autenticas necesidades de carácter apremiante, es la que incide sobre la situación jurídica de la mujer casada. Sufre ésta señaladas limitaciones en su capacidad de obrar que, si en otros tiempos pudieron tener alguna explicación, en la actualidad la han perdido. Por lo demás, las normas en que tales limitaciones se contienen no pasan de tener una efectividad predominantemente formal, creadora de trabas en la vida jurídica, sin la contrapartida de una seria protección de los intereses de orden familiar." "Hay, sin duda, algunos puntos en los cuales la dificultad de la reforma es menor y su regulación puede contribuir de manera señalada a...

La situación de la mujer en el franquismo

Imagen
  La situación de la mujer en el franquismo fue en gran parte heredada, y en general seguía los usos y costumbres de la época, la situación y evolución en países como Francia no se diferenciaba mucho. En la II República una mujer no hubiera podido abrir una cuenta en un banco sin el permiso de su marido. El Código civil español fue promulgado en 1889 y sigue estando vigente con diversas modificaciones. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763&tn=1&p=19280114 Durante la II República estos artículos estaban vigentes; Artículo 57. El marido debe proteger a la mujer, y ésta obedecer al marido. Artículo 58. La mujer está obligada a seguir a su marido donde quiera que fije su residencia. Los Tribunales, sin embargo, podrán con justa causa eximirla de esta obligación cuando el marido traslade su residencia a ultramar o a país extranjero. Artículo 59. El marido es el administrador de los bienes de la sociedad conyugal, salvo estipulación en contrario y lo dispuesto en e...