Rafael Altamira, ¿represaliado por el franquismo?.

Según la información que se encuentra en internet, en 1936 al inicio de la guerra civil Rafael Altamira es detenido, el general Cabanellas intervino y fue puesto en libertad, tenía pasaporte diplomático y partío hacía Holanda donde continúo con su trabajo de juez permanente del Tribunal de La Haya. Tras la invasión alemana de los Países Bajos en 1940 se traslada a vivir en la ciudad francesa de Bayona y allí permanece hasta 1944. Ese año viaja a Portugal (¿es posible que en el trayecto atravesara España?) donde colabora brevemente con la Universidad de Coímbra. Es invitado por la Fundación Carnegie a dar un curso en la Universidad de Columbia, Nueva York, pero un accidente durante el viaje le fuerza a cambiar de destino y se instala definitivamente en México donde ya vivían sus dos hijas. Según recogen los trabajos de varios historiadores el régimen de Franco le tentó en varias ocasiones para que volviera a España pero no aceptó por estar en desacuerdo con la forma del régimen.