La mujer trabajadora en el franquismo

Se ha hablado de la discriminación laboral de la mujer en el franquismo, pero en la República y el régimen monárquico también la había. Durante la II República siguieron estando vigentes los artículos del Código Civil (1) referentes a la mujer casad a, tales como; "Artículo 57. El marido debe proteger a la mujer, y ésta obedecer al marido". "Artículo 60. El marido es el representante de su mujer. Ésta no puede, sin su licencia, comparecer en juicio por sí o por medio de Procurador. No necesita, sin embargo, de esta licencia para defenderse en juicio criminal, ni para demandar o defenderse en los pleitos con su marido, o cuando hubiere obtenido habilitación conforme a lo que disponga la Ley de Enjuiciamiento Civil".(1) Hay que decir que artículos semejantes estaban vigentes en la República Francesa provenientes del Código Civil Napoleónico; En la Ley de Contrato de Trabajo de 21 de noviembre de 1931 (2) de la República, se podía leer; "Artículo 51. Será válido ...