El "Estado de bienestar" empezó antes de 1984.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVy_CkRIssQhm0MGPkuWv8hwYwrRjKbWs2sf8C0TxJ46z2lNYTFFEZyVO0RDD3pVSVPW3he6j9ERZNSSEiuVnQtpeTRo6cw5c7Kv_QVjumUWw3nmK20oOG-1JttBrvSfQCGj6VpfApFF3bPBZW9LKmMCvETg7jSZtB8_yenzlSlYszYCQdUyIxAZ2nlkM/w640-h350/esperanza-vida.jpg.gif)
En 1975 la Seguridad Social cubría alrededor del 80% de la población, en 1982 cuando llega el Partido Socialista al poder había subido al 86%, a mediados de los años 80 éstos ampliaron la cobertura al 96%. Pero las infraestructuras, hospitales, ambulatorios, personal sanitario, etc. para dar contenido a esa ampliación ya existían; Hospitales inaugurados durante el régimen de Franco; Hospital Universitario La Paz (Madrid, 1964), Hospital Universitario de 12 Octubre (Madrid, 1973), Hospital Ramón y Cajal (1977), Hospital de La Princesa (Madrid, 1955), Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (1964), Hospital Clínico San Carlos (1951 tras su reconstrución), Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (1955), Hospital Universitario Infanta Leonor (Vallecas, 1970), Hospital General Universitario Gregorio Marañón (inaugurado con el nombre de Ciudad Sanitaria Francisco Franco. Madrid, 1968, Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid, reconstruido en 19...